Lugares de Interés
LUGARES DE INTERÉS
Puente internacional – Agustín P. Justo – Getulio Vargas ...
Nuestro Puente Internacional es el resultado de la geopolítica lugareña. Un paso

La piedra fundamental de su construcción fué colocada por los presidentes de Argentina y Brasil en1938, de alli tomó su nombre
El día 21 de Mayo de 1941, con la presencia del presidente argentino, Gral. Juan Domingo Perón, acompañado por su esposa Eva Duarte de Perón y el Pte. Brasileño Eurico Gaspar Dutra, siendo Gobernador de la provincia de Corrientes Dr. Blas Benjamín de Vega e Intendente Municipal de Paso de los Libres el Farmacéutico Félix María Gómez se inaugura oficialmente El Puente Internacional “Agustín P. Justo – Getulio Vargas”, habilitado al transito en general,


Plaza Independencia
Está ubicada en la primera demarcación del pueblo, el lugar elegido por su fundador, Joaquín Madariaga. En el centro se encuentra la obra más importante, una estatua ecuestre que recuerda el cruce del fundador, fué inaugurada el 31 de mayo de 1941.
En su recorrido se destacan estatuas, bustos, monumentos y representaciones artísticas,al Almirante Brown, a los caídos de Malvinas, a Eva Perón, Ernesto Montiel, entre otros.


Iglesia San José
A los seis meses se logra su primera construcción, un rancho de adobe y paja. Sus fieles eligen su nuevo santo patrono que será San José, del cual deriva su nombre. Su primer párroco será Fray Juan de los Remedios Barroso.


Monumento a la Paz y Amistad de los Pueblos
El Monumento que representa “las manos en oración” es obra del escultor libreño Miguel Villaba, inspirado en el retablo del artísta alemán Alberto Durero. Inaugurado por la fundación por la Paz y Amistad de los pueblos el 24 de octubre de 1986 (declarado por la ONU año internacional de la paz).
El mismo esta enclavado en la elevación contigua al espacio geográfico donde se desarrollo la Batalla del Yatay, el 17 de Agosto de 1865, en el contexto de la guerra de la Triple Alianza o guerra Guazú.


Anfiteatro Carlos Gomez
Finalizada la construcción del Puente Internacional, el día de la inauguración , Brasil obsequió a la Argentina este anfiteatro como símbolo de hermandad .
El presidente Eurico Gaspar Dutra , fué quien colocara la piedra fundamental del Anfiteatro Carlos Gomez .
LLeva ese nombre por el mayor artista lírico del Brasil.esta emplazado a la vera del camino de acceso, a unos cincuenta metros de la ribera del Río Uruguay.Es una verdadera atracción turística por su calidad acústica y sus características arquitectónicas. tiene capacidad para 2.500 personas.



Parque de Turismo Juan Domingo Perón
Ubicado a sudoeste de la localidad, es un parque que cuenta con 10 hectáreas, con frondosas arboledas de distintas especies, con caminos internos de arena y tierra colorada.
El mismo se encuentra en el lugar más alto de la localidad con vista al río y la ciudad de Uruguayana, Brasil, a orillas de la laguna Brava y a pocos metros del Puente Internacional.
Cuenta con parrillas, juegos para niños, baños, agua y energía eléctrica, cancha de fútbol, voley y circuito de moto cross.En este se realizan eventos como el Festival Internacional del Guiso de trascendencia Internacional, en el mes de Agosto.

Costanera
Fué inaugurada oficialmente en el 2001, en base al antiguo Puerto, actualmente es visitada todo el año por vecinos y turístas, es sede de eventos culturales y deportivos.
Un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos, aprovechar las parrillas , realizar caminatas o simplemente descansar, en sus bancos, a la sombra de palmeras y árboles añosos.


Casa paterna de Arturo frondizi
Ubicada en la esquina de las calles Rivadavia y Coronel Reguera. Construcción antigua de tipo colonial perteneciente a Don Julio Frondizi e Isabel Ercoli, padres de Arturo Frondizi, que nació en esta ciudad el 28 de octubre de 1908.
Cursó sus estudios en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, recibiéndose de abogado en la U.B.A. Fué fundador de la Unión Cívica Radical Intransigente y llega a la presidencia de la Nación en 1958.
En dicha casa funciona actualmente el nivel inicial dependiente del colegio privado “San José”.
Calle Colón
Su nombre primitivo fue Real, transitando por ella se llega al tramo conocido como ‘prolongación Colón’, que nos permite llegar a la Quinta Sección Ombucito. Esta calle Real era el camino que llevaba al Arroyo Paiubre.
Sobre la misma se encuentra el centro comercial de la ciudad de Paso de los Libres. En ella la vida nocturna adquiere brillo, ofrece pubs, bares y numerosos lugares de encuentro.

