Finalizó ayer domingo el “Encuentro de Artesanos de la Frontera” que se desarrolló en la plaza “San Martín”, después de tres jornadas de exhibición y venta de diversas artesanías.
El intendente municipal, Martín Ascúa, felicitó a los organizadores y en especial a los artesanos que se convocaron de distintos lugares: Mocoretá, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Misiones, Ushuaia, Buenos Aires (Benavidez, Los Fresnos y Las Toninas), de Uruguayana y Santa Ana del Libramento (Brasil), Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de la Patria, Yapeyú, Colonia Libertad y Paso de los Libres.
Martín Ascúa junto a Delia Salinas, coordinadora del Programa Participativo Comunitario y varios artesanos, descubrieron el cartel de imposición del nombre del Paseo de Artesanos “Marcelina G. Verón”, en homenaje a quien fuera una reconocida artesana local, dejando su legado a varias mujeres que continúan en el rubro de la lana. Transmitió su conocimiento en el hilado de lana, teñido con elementos naturales y tejido de prendas. El cartel fue tallado por el artesano libreño, Jorge Alberto Rodríguez. Vale destacar que el nombre del Paseo fue aprobado por el Concejo Deliberante y promulgado por el Ejecutivo.
Seguidamente las baterías de las comparsas Zum Zum, Tradición y Carumbé pusieron ritmo a la velada que culminó con la presentación de la banda de Cumbia “La Clave”.
Un gran marco de público acompaño a más de 210 expositores (artesanos, productores y emprendedores) durante las tres jornadas disfrutando de las distintas opciones que se encontraban al recorrer los stands organizados en paseo de artesanos, patio de comida y productores.
Las condiciones climáticas hicieron que se vieran ampliamente superadas las expectativas y ventas de cada artesano que con esfuerzo y esmero participo de las jornadas ofreciendo gran variedad de trabajos confeccionados en distintos materiales, que fueron trabajados y elaborados en distintas técnicas, además de la gran variedad de plantas y grandes obras de arte creadas al instante con pintura en aerosol.
Un espacio creado con el propósito de difundir la cultura artística y generar recursos económicos, a través de la venta de diversos objetos hecho a mano con materiales nobles.
El evento, fue organizado por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Paso de los Libres y el acompañamiento de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano y Participación; Dirección de Tránsito y Juventud; personal del Corralón y Alumbrado y Secretaría Privada.
Felicitaciones a todos los organizadores y participantes!! Como soy libreña pero estoy viviendo en Bs.As.quisiera saber cuándo es el próximo Encuentro de artesanos de la frontera.Saludos!!!