Defensa del Consumidor

El Dr. Soto Fornari brindó charla a alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata

El Dr. Soto Fornari brindó charla a alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata

El titular de la Oficina de Defensa del Consumidor y Protección a los Usuarios del Municipio de Paso de los Libres, Dr. Alejandro Luis Lisandro Soto Fornari, brindó una charla a alumnos de la carrera Abogacía de la Universidad de la Cuenca del Plata sobre los alcances, funcionamiento y rol de dicha dependencia municipal.

Los alumnos, acompañados por las profesoras, Dra. Rojas y Dra. Guardiola, evacuaron sus dudas respecto al funcionamiento y alcances de la oficina. Los mismos pertenecen a la cátedra de Derechos del Consumidor y Usuarios y Práctica Profesional II. La charla se dio en marco del taller de “Asesoramiento a Empresas”.

El Dr. Soto Fornari explicó a los alumnos que en la reforma constitucional de la provincia de Corrientes, que data del año 2007, en su capítulo IX, específicamente en el artículo 48, se reconoció los Derechos de los Consumidores y Usuarios, con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de sus derechos. Atento a ello, el Intendente Municipal Dr. Martín Ascúa, a través de la resolución 465/2018, ordenó la creación de dicha oficina, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno, a cargo del Cr. Javier Gonzalo Sigillo.

La constitución reformada dice en su Artículo 48: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.     

Las autoridades deben proveer a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de
consumidores y usuarios. (…).

 

Dentro de las funciones de la Oficina se encuentran la de Asesorar y responder consultas de los consumidores y usuarios. Brindar información, orientación y educación al consumidor y usuario. Recibir denuncias de consumidores y usuarios, recepcionando a los correspondientes descargos. Difundir campañas de educación y orientación al consumidor, sean estas municipales, provinciales o nacionales. Fijar y celebrar conciliaciones entre el denunciante y la empresa denunciada, entre otras.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *