D. HumanoEducación

Comienzan Hoy Las Clases “Tutoriales Escolares”

Comienzan Hoy Las Clases “Tutoriales Escolares"

El Programa Municipal de Tutorías Escolares para el Nivel primario, lanzado oficialmente la semana pasada, comienza a efectivizarse hoy en los CAPS Nº 5 de Barrio “Catamarca”, CAPS Nº 6 de Barrio “Zapadores”, CAPS Nº 4 ubicado en Barrio “La Terminal”, Centro Cultural del Barrio “Las Flores” a partir de las 15:30 hasta las 19 horas.

La Dirección de Educación dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y participación de la Municipalidad de Paso de los Libres, lanzó el Programa Municipal de “Tutorías Escolares”.

El Intendente Municipal, Dr. Martín Ascúa; la Secretaria de Desarrollo Humano y Participación, Eugenia Grassi Vich y la Directora de Educación, Magister Natalia Martelli, estuvieron presentes en la presentación oficial de éste Programa Municipal tiene como enfoque, recuperar el aprendizaje de niños/as que no han alcanzado los objetivos durante el ciclo escolar, contando con el apoyo de un docente que los asistirá y trabajará para transmitirle los conocimientos necesarios de manera creativa, crítica y responsable.

La directora de Educación destacó que los docentes que se suman a este importante programa fueron elegidos a través de la selección de curriculum. Serán las responsables de trabajar intensamente durante dos semanas para preparar a los niños para los exámenes previos al inicio de clases.

Explico sobre los ciclos que comprenderán dicho programa:
 1º Ciclo – Nivel Primario (niños de 2do. grado a 6to. grado): incluye la participación de (8) maestras que estarán abocados dos horas diarias donde desarrollarán por grado, todos aquellos contenidos que los niños no haya alcanzado durante el ciclo lectivo. El material de estudio serán los cuadernos de los alumnos a fin de reforzar los contenidos que no fueron aprobados y así lograr los aprendizajes necesarios.

Se busca con éste Programa Educativo Municipal, beneficiar a las familias vulnerables, teniendo en cuenta que a través de la didáctica el niño genere un espíritu crítico, consciente de sus derechos y poder elegir libremente, ellos serán agentes multiplicadores.

El Municipio trabaja en próximos proyectos dentro del área:
 En el Nivel Inicial, las docentes de los Jardines Maternales ya están trabajando en las salas, preparándose para las inscripciones del ciclo lectivo 2018 y el inicio de talleres y clases. Manifestó el deseo de ampliar las salas maternales para poder recibir a nuevos niños, amén de crear nuevos espacios en otros barrios facilitando el derecho a la educación gratuita, acompañando a las familias.

 Ampliar las tutorías escolares y sumar nuevos puntos.
 Lanzamiento del Programa Municipal de Tutorías Escolares para Nivel Secundario.
 Lanzamiento de clases sobre estrategias de estudios para Nivel Terciario y Universitario.
 Para el docente la posibilidad de recibir capacitaciones gratuitas, con certificados y puntajes como establece la Ley Nacional de Educación.
 Concientización del espíritu de lucha del docente despertando en el alumno el interés en distintas profesiones.
 Revalorizar la figura y la profesión del docente.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación indicó “Hoy podemos decir orgullosamente que gracias al intendente municipal tenemos la decisión política de llevar adelante un proyecto que genera acceso a la educación para todos los niños cuyas familias no pueden pagar una maestra particular. Considero que estamos haciendo nuestro aporte, marcando un precedente generando un acceso en la educación y en la cultura”.

El Programa que comienza hoy tendrá dictado en los siguientes puntos:

 CAPS Nº 5, sito en Barrio “Catamarca”.
 CAPS Nº 6 de Barrio “Zapadores”.
 CAPS Nº 4 ubicado en Barrio “La Terminal”.
 Centro Cultural del Barrio “Las Flores”.

Para finalizar, el Intendente Dr. Martín Ascúa manifestó su orgullo de poder llevar a la práctica uno de los derechos plasmados en la Carta Orgánica y en la Constitución pero que desde el Estado en sus distintos ordenes no articulaba y no brindaba los instrumentos necesarios para que esos derechos fueran efectivos.

“Teniendo en cuenta los principios como pueblo, la educación gratuita y la igualdad de oportunidad, es lo que venimos llevando a la práctica a través de las distintas  representaciones culturales desde que asumimos como gestión, entendemos que la educación tenía que tener esta participación en nuestro gobierno”.

Comentó sobre el relevamiento de información que incluyó 48 manzanas (más de 600 familias) en el barrio Catamarca, para ver las necesidades de los vecinos, acciones llevadas a cabo por la Dirección de Participación Ciudadana, Hábitat y Tierras. De igual modo lo hizo con la Secretaría de Salud, donde felicitó a los doctores Ignacio Cabral, Federico Centurión y Juan Rivas Piasentini quienes duplicaron su esfuerzo para cubrir la temporada de ferias donde muchos profesionales del Hospital San Jose están de vacaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *