Deporte

25 Nadadores participaron de la Travesía de Fuego Internacional del Río Uruguay

25 Nadadores participaron de la Travesía de Fuego Internacional del Río Uruguay

Veinticinco nadadores participaron ayer de la “Travesía de Fuego Internacional del Río Uruguay”, oportunidad en la que unieron las ciudades fronterizas de Paso de los Libres (Argentina) y Uruguayana (Brasil).

La travesía puso a prueba el optimismo, la voluntad, el esfuerzo y la resistencia de los deportistas que desafiaron la fuerza y altura del río Uruguay en un tramo de 3,4Km desde la Costanera libreña hasta la costa de la vecina ciudad de Uruguayana próximo al Club Tamandaré.

Fueron 24 masculinos adultos, brasileños y argentinos los que se sumaron a este gran desafío, pero la presencia femenina estuvo acentuada por la joven libreña, Julieta Becker, (menor de edad) que concluyo la prueba junto a sus pares.

El director de Deporte, Prof. Gonzalo Álvarez dio la largada a los deportistas que ansiosos esperaban en la costa, dispuestos a dar todo en el río caudaloso bastante picado.

Un evento donde reinó la camaradería, el espíritu deportivo y la unión de las ciudades, donde el lema de los deportistas fue: “Un río nos separa pero nosotros lo unimos a nado”.

Los primeros en concretar la prueba fueron dos brasileños en 36 y 37 minutos, el libreño Tomás Bracco en 42 minutos y Julieta Becker en 54 minutos. Vale resaltar que los nadadores fueron acompañados por motos náuticas, lanchas de la Prefectura Naval Argentina y del Cuerpo de Bomberos Militar de Uruguayana, además del apoyo de una lancha de apoyo y un kayak. El acompañamiento de médicos y el resguardo de un seguro para tranquilidad y resguardo de los deportistas.

El intendente de Uruguayana, Ronnie Mello junto a Jerley Lucena, responsable de la organización del lado brasileño, recibieron a los deportistas que cumplieron el objetivo, a pesar de la altura del río, el viento y la fuerza.

Vale destacar que no se trató de una competencia sino de compartir una experiencia deportiva de unión e integración.

Al hacer uso de la palabra, Jerley Lucena destaco que “el objetivo de la travesía fue fortalecer la unidad de los pueblos, de las naciones hermanas, donde el puente sea símbolo de vida y no de muerte, esto es una celebración a la vida”. Para finalizar dejo abierto el compromiso y la invitación para el próximo año, esperando contar con más participantes y mayor presencia femenina.

La travesía fue organizada por el Cuerpo de Bomberos Militar de Uruguayana, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Paso de los Libres y los deportistas Tomas Bracco y Guido Swiszcz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *